Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2018
Imagen
     Correspondencia entre notas y teclas del piano Imagen 3. Las teclas del piano en relación con las notas musicales. Se incluye el Do central. La imagen 3 es muy ilustrativa. Veamos primero las notas musicales que están en azul . Éstas son las notas de clave . Tenemos para la mano derecha la clave de SOL en 2ª línea, y para la mano izquierda tenemos la clave de FA en 4ª línea. Pero vamos, tampoco te agobies intentando memorizar las notas musicales con las teclas del piano. A lo largo de las lecciones que iré publicando, pondré ejercicios para ir aprendiendo las notas de una forma muy práctica.
Imagen
Las notas del piano   Las teclas blancas Cada una de las siete notas tiene mas de una tecla blanca en el piano, y esto es porque la misma nota se puede tocar en distintos registros, es decir, de más grave a más aguda. Las teclas negras Representan alteraciones de las teclas blancas , es decir que al tocar una tecla negra, estamos tocando la misma nota que la tecla blanca de abajo, pero con un sonido notoriamente distinto. ¿Por que hay menos teclas negras? Es por una cuestión teórica y auditiva, entre MI y FA y entre SI y DO (los grupos de teclas blancas en donde falta la tecla negra) existe la misma distancia auditiva que entre una tecla blanca y su tecla negra de arriba, por lo que no es posible poner una tecla negra. Octavas En el piano las siete notas están en orden, comenzando en la nota "DO" y finalizando en "SI", cuando llegamos a la última nota de la escala que cómo vimos antes es la nota "SI" comienza...
Imagen
¿Qué es un acorde? Un acorde es un conjunto de como mínimo dos notas que suenan simultáneamente dando lugar a una unidad armónica . Los acordes más usuales tienen tres, cuatro o cinco notas. Existen distintos tipos de acordes en función de cual sean estas notas y de la distancia tonal entre ellas. La distinción más básica que existe es entre acordes mayores y acordes menores . A partir de las variaciones de los acordes fundamentales , menores o mayores, pueden crearse nuevos acordes. Esto da lugar a acordes disminuidos , aumentados o acordes de séptima entre otros. Los acordes de tres notas también se conocen con el nombre de tríadas . Los de cuatro se pueden denominar tetradas y los de cinco quintíadas . piano Acorde de Do Mayor (C)
Imagen
Acordes de piano Acorde de Do Mayor (C) Tocar un acorde en el piano es muy fácil si sabes las notas que lo constituyen. Para ello es necesario conocer la notación de los acordes y tener unos conocimientos básicos de teoría musical . En esta página encontrarás la notación de los distintos acordes junto con su representación en un teclado para poder tocarlos en el piano. También se incluyen las inversiones de cada acorde mostrando así las distintas formas en que un acorde puede ser tocado en el piano. Para mayor claridad se incluye tanto la notación siguiendo el cifrado anglosajón (C, D, E, F, G, A, B) como la notación del sistema tradicional o latino (Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si).
APRENDE A TOCAR EL PIANO: es ante todo la expresión de sentimientos, el espejo de los sentidos y también el resultado de años de entrenamiento para leer una partitura, el solfeo y trabajar con un diccionario de acordes. Cuando empezamos a aprender a tocar el piano, nos encontramos -como cualquier principiante frente a su instrumento- frente a un muro infranqueable: el de la difícil coordinación entre la mano derecha y la izquierda y nuestro cerebro. Pero no hace falta ser un gran músico virtuoso como J. S. Bach o F. Schubert para disfrutar del piano: con algunos acordes de base, ya se pueden tocar algunas piezas de piano célebres. Para tocar el preludio de Bach, por ejemplo, basta con dominar un arpegio de acordes sencillos a realizar. Por supuesto, habrá que saber enlazar cada acorde perfectamente antes , pero estamos lejos de la sonata al claro de luna de L. v. Beethoven. En este artículo, la redacción de Superprof orienta su proyector al aprendizaje de los acorde...